Programa: Por que los animales me importan.
El Distrito Metropolitano de Quito ha venido realizando varias campañas de esterilización a través de la página Urbanimal, la misma se encarga de otorgar información a cerca de los beneficios, días de campaña y se moviliza por parroquias alrededor de la ciudad.
Algunos de los tantos beneficios de la esterilización tanto canina como felina son: Evitar la sobre población animal y el abandono. Durante los últimos años la conciencia en las personas sobre los cuidados que necesita una mascota ha ido tomando fuerza.
Pero cabe recalcar que, aún hay casos de insalubridad por animales que mueren en las calles, por este motivo en Loja se ha dado a conocer recientemente una decisión que causó conmoción en todo el país, la Alcaldía procederá a crear hogares temporales para los perros abandonados y el posible dueño debe ir a recoger a su mascota en un periodo menor a tres días, caso contrario, será sacrificado.
Es importante conocer y culturizar a la población, adoptar una mascota no equivale a adquirir un objeto común o inerte, pues es un ser vivo y por tanto siente hambre, frío, dolor y sobre todo la necesidad de ser amado.
Con los beneficios de la esterilización se apela a la sensibilización de la gente y evitar el crecimiento indiscriminatorio de animales callejeros, abandono, atropellos, maltrato y transmisión de enfermedades zoonóficas.
El 2016 Quito continúa con las esterilizaciones y son totalmente gratuitas:Pero cabe recalcar que, aún hay casos de insalubridad por animales que mueren en las calles, por este motivo en Loja se ha dado a conocer recientemente una decisión que causó conmoción en todo el país, la Alcaldía procederá a crear hogares temporales para los perros abandonados y el posible dueño debe ir a recoger a su mascota en un periodo menor a tres días, caso contrario, será sacrificado.
Es importante conocer y culturizar a la población, adoptar una mascota no equivale a adquirir un objeto común o inerte, pues es un ser vivo y por tanto siente hambre, frío, dolor y sobre todo la necesidad de ser amado.
Con los beneficios de la esterilización se apela a la sensibilización de la gente y evitar el crecimiento indiscriminatorio de animales callejeros, abandono, atropellos, maltrato y transmisión de enfermedades zoonóficas.
- Miércoles 13, parroquia Guamaní, Casa Barrial 18 de Octubre, 1era. Etapa, Calle H y Camilo Orejuela.
- Jueves 14, parroquia Guamaní, Casa Barrial los Pinos, Calle S 57 H, junto al Oe4-376.
- Viernes 15, parroquia Casa Barrial los Cóndores junto a la iglesia, calles S46 entre Oe12-D y Oe12F
Requisitos para la esterilización:
- Ayuno de al menos ocho horas de la mascota.
- La mascota debe estar en buenas condiciones de salud.
- Traer una cobija para el período de recuperación.
- Los gatos deben ser llevados en una jaula, cajas o canastilla segura
- Los perros con su collar y correa.
- Llevar una funda plástica para recoger las heces de la mascota.
- Se puede esterilizar a perros y gatos machos y hembras a partir de los tres meses.
(Fuente: Agencia Pública de Noticias Quito)
¿Ya esterilizaste a tu mascota?
Enlaces relacionados
Comentarios
Publicar un comentario