El sábado 30 de abril del presente año, en el informe semanal Correa habla sobre tres puntos importantes: El reordenamiento de la ciudad, principalmente en Manabí y Portoviejo; coordinación con los Ministerios Sectoriales para la construcción correcta de viviendas reubicadas y la reactivación productiva.
Vinicio Alvarado afirma que las principales ciudades afectadas, Manabí y Portoviejo, tendrán que tener las normas correctas de construcción y realizar ciudadelas antisísmicas, se entregarán bonos de 14 000 dólares para cubrir los gastos de la construcción. También se tendrá que llegar a un acuerdo con las respectivas alcaldías para reubicar las viviendas y lugares tanto públicos como privados. Se puso mucho énfasis en la reactivación productiva y el arreglo de vías. Los servicios de electricidad y telefonía son totalmente gratuitos y se darán incentivos para los sectores comerciales.
El impuesto a la renta será exonerado para las zonas afectadas por cinco años, también podrán acceder a créditos bancarios directos siendo garante la misma persona que lo solicita con seis meses de gracia. Pero, ¿estarán las personas en la capacidad económica de pagar esta deuda? Aparentemente suenan bastante convenientes, también Richard Espinoza, Presidente del Consejo Directivo del IESS afirma que se recuperarán los gastos económicos ya que hay personas que cuentan con seguro en el BIESS. Los cinco años posiblemente no sea el tiempo necesario para levantar a poblaciones que vivían en la pobreza y tenían como sustento principal al turismo.
Al iniciar el 2016 el Ecuador se veía inmerso en una crisis económica que caería en un 4,5%, y representaba la disminución de la taza de empleo, así como la disminución de las horas de trabajo por un sueldo de medio tiempo. Se han suscitado varios accidentes tras el desbordamiento del río Damas, dejando un aproximado de 4 fallecidos y 300 familias afectadas, todo esto por las fuertes lluvias que esta soportando Santo Domingo de Los Tsáchilas.
Al iniciar el 2016 el Ecuador se veía inmerso en una crisis económica que caería en un 4,5%, y representaba la disminución de la taza de empleo, así como la disminución de las horas de trabajo por un sueldo de medio tiempo. Se han suscitado varios accidentes tras el desbordamiento del río Damas, dejando un aproximado de 4 fallecidos y 300 familias afectadas, todo esto por las fuertes lluvias que esta soportando Santo Domingo de Los Tsáchilas.
¿Qué opinas sobre los bonos que se otorgarán y las cuotas de pago a las entidades bancarias?
NOTAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS
Comentarios
Publicar un comentario