Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

Jerga deportiva, comentarios del partido Independiente del Valle vs Boca Juniors

El día 14 de julio del presente año, el equipo ecuatoriano Independiente del Valle sorprendió a todos tras la victoria contra un rival representativo en la ciudad de Argentina Boca Juniors , 2-3 fue el marcador, tomando como ganador absoluto al Independiente para pasar a la final contra el Atlético Nacional en Copa Libertadores. ¿Apoyas a Independiente del Valle? ENLACES RELACIONADOS Independiente del Valle ganó 3-2 a Boca Juniors y se metió en la final de Copa Libertadores VER BOCA JUNIORS VS INDEPENDIENTE DEL VALLE EN VIVO ONLINE - 14/07/2016 ¡INDEPENDIENTE DEL VALLE FINALISTA DE LA COPA LIBERTADORES

Esterilización cultura Quito

Programa: Por que los animales me importan. El Distrito Metropolitano de Quito ha venido realizando varias campañas de esterilización a través de la página Urbanimal , la misma se encarga de otorgar información a cerca de los beneficios, días de campaña y se moviliza por parroquias alrededor de la ciudad. Algunos de los tantos beneficios de la esterilización tanto canina como felina son: Evitar la sobre población animal y el abandono. Durante los últimos años la conciencia en las personas sobre los cuidados que necesita una mascota ha ido tomando fuerza. Pero cabe recalcar que, aún hay casos de insalubridad por animales que mueren en las calles, por este motivo en Loja se ha dado a conocer recientemente una decisión que causó conmoción en todo el país, la Alcaldía procederá a crear hogares temporales para los perros abandonados y el posible dueño debe ir a recoger a su mascota en un periodo menor a tres días, caso contrario, será sacrificado. Es importante conocer y culturiz...

Efectos especiales en las películas antes y después

En el mundo del cine, la tecnología ha marcado su paso con la evolución de los efectos especiales, hoy en día las escenas son lo más cercanas a la realidad a comparación del cine en 1950 donde claramente eran claros los disfraces de los actores y los montajes tenían que ser hechos a mano obligatoriamente. Con la tecnología de hoy, la sala de grabación muchas veces es solo una habitación cubierta de un telón verde y los disfraces o maquillaje especial ya no son tan necesarios. ¿Cuál es tu película favorita? NOTAS RELACIONADAS   Ranking lista "Películas con mejores efectos especiales" 15 películas que han hecho historia por sus efectos especiales  ENLACES RELACIONADOS     Facebook, hackéo millonario  Twitter en el periodismo     Los medios digitales rompen esquemas

Ruta de los mejores restaurantes tradicionales de Quito

La pintoresca ciudad de Quito no solo se caracteriza por su historia o leyendas tradicionales, sino que también el arte culinario se hace presente, no solo el servicio es eficaz, la hermosa vista que algunos restaurantes ofrece permite que el cliente quede satisfecho y el precio cubra cada una de estas delicias. Conoce los restaurantes tradicionales en Quito. ¿Ya visitaste algún lugar?   ENLACES RELACIONADOS ciudad de Quito-Ecuador.mpeg  Restaurantes en Quito NOTAS RELACIONADAS Cronología de las Constituciones y Presidentes del Ecuador  

Cronología de las Constituciones y Presidentes del Ecuador

A lo largo de los años  la República del Ecuador ha vivido varios cambios, tanto estructurales como en la legislación a la que se rige. Tras varios años de esclavitud y dictaduras, hemos llegado al último gobierno de Rafael Correa con la última Constitución firmada en Montecristi, el mismo se prepara para su salida del Gobierno en 2017. ¿Qué régimen viviste a lo largo de la historia? ENLACES RELACIONADOS Principales innovaciones en la Constitución de Ecuador del 2008    CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008    NOTAS RELACIONADAS 194 años de la gesta libertaria del 24 de mayo de 1822

Mal uso de las redes sociales

La transmisión en directo del programa radial "Próxima Ruta" apuntaron a un tema polémico y que ha causado impacto tras la creación de las redes sociales . El mal uso de las mismas pone en peligro la integridad de cualquier persona si no es precavida con la información que hace pública, se han registrado varios casos de muertes violentas, desapariciones o violencia cibernética a causa del uso irresponsable de redes sociales.  EN DIRECTO en #Periscope : Próxima Ruta https://t.co/ymJ1ldqWk3 — Renato Barros (@renatobarrosb) 10 de junio de 2016 ¿Has sufrido algún tipo de acoso en redes sociales? ENLACES RELACIONADOS Cyberbullying: el acoso a través de las redes sociales    Mal uso de redes sociales afecta a niños y adolescentes   NOTAS RELACIONADAS     Facebook, hackéo millonario     Twitter en el periodismo Los medios digitales rompen esquemas

Facebook, hackéo millonario

En el año 2004, Facebook nace para el público en general, bastaba con tener correo electrónico para adquirir la aplicación la cual resultaba útil si familiares se encontraban lejanos a nosotros, una red social que convirtió a su fundador en el millonario más jóven del mundo, pero a qué precio. Tras hackear varias computadoras y robar la idea de tres de sus amigos, se enfrentó a una demanda por 65 millones de dólares y Zuckerberg se vió obligado a pagar para no sufrir más molestias. En los últimos años el mismo ha ampliado su negocio adquiriendo varias redes sociales haciéndolas de su propiedad, dándoles mejoras y actualizandolas para un mejor servicio. ¿Qué opinas al respecto? ENLACES RELACIONADOS  Cómo es la historia de Facebook   Los gemelos que demandaron a Facebook sufrieron un revés judicial NOTAS RELACIONADAS   Twitter en el periodismo Los medios digitales rompen esquemas

Terremoto en Ecuador deja grandes pérdidas tanto estructurales como humanas

El terremoto del 16 de abril dejó 660 muertos y más de 7000 familias damnificadas. Según el presidente Correa la reconstrucción de la región costera del país costará más de 3 millones de dólares.  1643 réplicas se han registrado, según el Instituto Geofísico hasta el 24 de mayo y se ha dado inicio a la demolición de infraestructuras que han quedado destruidas por el terremoto. ¿Ya hiciste tu aporte para los damnificados? ENLACES RELACIONADOS   Alerta sanitaria en Chone por daños del sismo   Caminata se organiza para empujar la reconstrucción en Portoviejo NOTAS RELACIONADAS Correa otorga bonos a damnificados y anuncia que no se eliminarán las sabatinas   Correa establece medidas para la re estructuración en la zona costera de Ecuador   En Ecuador de decreta luto nacional y alza de impuestos

Twitter en el periodismo

Las Redes Sociales han evolucionado de manera trascedental para los periodistas, especialmente Twitter que se ha convertido en una herramienta indispensable al momento de publicar una noticia, en caso de algún hecho de interés público, Twitter es la primera plataforma en contener información incluso antes que otros medios de comunicación, ya sea televisivo o radial. Cuenta con un límite de 140 caracteres por lo que hace que la noticia es contada de manera rápida. ¿Confías en las Redes Sociales como fuentes de información? ENLACES RELACIONADOS  Cómo hacer periodismo con twitter  Evolución y situación del periodismo en Twitter NOTAS RELACIONADAS  Los medios digitales rompen esquemas

194 años de la gesta libertaria del 24 de mayo de 1822

A tempranas horas del día el Presidente Correa se encontraba en el mausoleo de Antonio José de Sucre con una ofrenda floral para conmemorar los 194 años de la batalla de Pichincha, la misma se ubica en la Plaza de la Independencia en Quito, donde se había formado una calle de honor con varios colegios militares. Posterior a esta sesión solemne, Correa debería dirigirse a la Asamblea Nacional para dar el último informe a la nación de su mandato tras nueve años de poder, el mismo que culminará en 2017. ¿Ya sabes quién es la mejor opción a la presidencia? ENLACES RELACIONADOS Ecuador rinde homenaje a los héroes del 24 de Mayo de 1822 Ajetreo en la Asamblea Nacional por último informe presidencial NOTAS RELACIONADAS Correa otorga bonos a damnificados y anuncia que no se eliminarán las sabatinas Correa establece medidas para la re estructuración en la zona costera de Ecuador En Ecuador de decreta luto nacional y alza de impuestos   [ View the ...

Los medios digitales rompen esquemas

Los medios tradicionales se encuentran experimentando aún con los medios digitales, en una entrevista que le realizó Mauricio Jaramillo a Giannina Segnini, Periodista de Investigación, afirmó que para innovar los medios tradicionales hay que hacer cosas que rompan esquemas y hacer un buen uso de las herramientas que ofrece la tecnología. Varios medios de comunicación evolucionan, mientras otros se estancan debido a que los países viven circunstancias distintas. ¿Qué impide que los medios de comunicación innoven? Enlaces relacionados +Hangout No.77: ¿Se están reinventando los medios tradicionales? #DigitalNext    La despedida de Giannina Segnini Nota relacionada Correa otorga bonos a damnificados y anuncia que no se eliminarán las sabatinas Correa establece medidas para la re estructuración en la zona costera de Ecuador En Ecuador de decreta luto nacional y alza de impuestos [ View the story " Innovación medios tradicionales" on Stori...

Correa otorga bonos a damnificados y anuncia que no se eliminarán las sabatinas

El sábado 14 de mayo del presente año, Correa anuncia la categorización para otorgar los bonos a damnificados, se refiere a los rellenos sanitarios en las zonas afectadas por el terremoto y se retomarán los Gabinetes Itinerantes desde el 20 y 21 de mayo. Según Carlos Bernal, Secretario del Agua, junto a la ESPOL; hizo una ardua investigación sobre las zonas devastadas por el terremoto que no contaban con los trámites respectivos y se encontraban en zonas de riesgo. De lo cual es imposible realizar un relleno sanitario en estos lugares por temor a una catástrofe ambiental y pérdidas humanas. También aludió que Correa no es responsable de estas obras, sino las respectivas alcaldías. En el enlace 475 Correa anunció que se otorgarán bonos de hasta $9 000 a personas de clase media alta para la reconstrucción de sus hogares, a personas que tengan familiares con discapacidad $11 200 para adecuar el hogar correctamente y en el caso de arrendatario $135 más $15 de servicios básicos....

Correa establece medidas para la re estructuración en la zona costera de Ecuador

El sábado 30 de abril del presente año, en el informe semanal Correa habla sobre tres puntos importantes: El reordenamiento de la ciudad, principalmente en Manabí y Portoviejo; coordinación con los Ministerios Sectoriales para la construcción correcta de viviendas reubicadas y la reactivación productiva. Vinicio Alvarado afirma que las principales ciudades afectadas, Manabí y Portoviejo, tendrán que tener las normas correctas de construcción y realizar ciudadelas antisísmicas, se entregarán bonos de 14 000 dólares para cubrir los gastos de la construcción. También se tendrá que llegar a un acuerdo con las respectivas alcaldías para reubicar las viviendas y lugares tanto públicos como privados. Se puso mucho énfasis en la reactivación productiva y el arreglo de vías. Los servicios de electricidad y telefonía son totalmente gratuitos y se darán incentivos para los sectores comerciales. Un vídeo publicado por Alejandra López (@ale_sanchez1995) el 30 de Abr de 2016 a la(s)...

En Ecuador de decreta luto nacional y alza de impuestos

Ecuador se encuentra en luto nacional tras el decreto firmado por Correa el sábado 23 del presente año en honor a las víctimas mortales del terremoto de 7,8 que afectó en gran parte a la región costera del Ecuador. Con respecto a los impuestos, el IVA se elevaría en un 2% por un año, se aportará un día de sueldo quienes ganen más de USD 1000 mensuales y se contribuirá por una vez el 3% de las utilidades como medidas emergentes. Una foto publicada por Alejandra López (@ale_sanchez1995) el 27 de Abr de 2016 a la(s) 6:42 PDT   600 millones de dólares, es el crédito de contingencia con el que hoy cuenta el Ecuador para los daños estructurales y Correa afirma que obtener un crédito es mucho más conveniente que tener un fondo de reserva, ya que para el país representa un 0,6% a favor de la economía. También puso énfasis en que es necesario endeudar al país para reconstruirlo ya que las donaciones de atún, aunque ayudan, no levantaran nuevame...